El próximo día 10 de junio a las 12:00h en el Salón de Grados, tendrá lugar una Sesión Crítica para finalizar el curso.
El acto consistirá en una revisión del curso a través de seis proyectos seleccionados de las tres unidades docentes.
Una vez finalizado se harán pública las notas. La revisión se realizará el martes 11 de junio a las 9:30h en el despacho de la asignatura.
_proyectos VI-VII | 18-19
_blog de la asignatura de proyectos VI-VII de la ETSA de Valladolid. Eduardo González Fraile, Julio Grijalba Bengoetxea, José María Jové Sandoval, Fernando Zaparaín Hernández, Salvador Mata Pérez, Jorge Ramos Jular, José Antonio Isidro Rodríguez, Antonio Paniagua García, Jairo Rodríguez Andrés, Federico Rodríguez Cerro, Miriam Ruiz Íñigo, Manuel Fernández Catalina
jueves, 6 de junio de 2019
miércoles, 15 de mayo de 2019
ejercicios de cursos anteriores
Links a ejercicios de Proyectos VIII, curso 2017/2018.
Albergue y granja experimental de Montaña en Camposolillo, león
Enlace al blog de Susana García Rodríguez
Enlace al blog de Laura Alba Plaza
Enlace al blog de Rodrigo Martínez García
Albergue y granja experimental de Montaña en Camposolillo, león
Enlace al blog de Susana García Rodríguez
Enlace al blog de Laura Alba Plaza
Enlace al blog de Rodrigo Martínez García
notas workshop
En el siguiente enlace se puede descargar la lista con las calificaciones por grupos del Workshop internacional: Proyectando en Sad Hill: aquí.
viernes, 10 de mayo de 2019
concurso Hispalyt: ampliación plazo
Ampliación plazo presentación Proyecto Premio Local ETSA Valladolid Foro Cerámico 20.05.19
Estimados alumnos,
Como sabéis nuestra Escuela participa en el Premio Local ETSA
Valladolid del Concurso de Proyectos del Foro Cerámico Hispalyt, cuyo
plazo de inscripción finalizó el 29 de abril.
Según se indica en las bases del Concurso, deben
presentarse como mínimo 10 proyectos para que el Premio Local en la ETSA
Escuela no quede desierto.
En
nuestra Escuela se han recibido 6 proyectos, por lo que en principio el
premio Local ETSA Valladolid quedaría desierto, y los 6 proyectos recibidos
pasarían a participar en el Premio Local Hispalyt, en el que compiten el resto
de Escuelas de Arquitectura de España que no colaboran con el Foro Cerámico.
Como es
una pena esta situación, hemos hablado con el Foro Cerámico y se ha
ampliado la fecha de inscripción y entrega de proyectos al 20 de mayo a las 24
h.
Como sabes, la temática propuesta es el diseño de un Centro de información snbre la Amadraba en Tarifa (Cádiz) con fachadas de ladrillo cara vista.
Puedes acceder a las bases del concurso, a la documentación adicional, así como proceder a la inscripción y presentación del proyecto en el apartado de Concurso Proyectos de la página web del Foro Cerámico Hispalyt.
Puedes acceder a las bases del concurso, a la documentación adicional, así como proceder a la inscripción y presentación del proyecto en el apartado de Concurso Proyectos de la página web del Foro Cerámico Hispalyt.
Os recordamos que los ganadores y mencionados de
los Premios Locales, tanto de Escuelas como Hispalyt, participarán en el
Premio Nacional. Los Premios son los siguientes:
·
Premio Local Escuela: Primer premio: 300 € en cada Escuela participante.
Dos menciones sin dotación económica.
·
Premio Local Hispalyt: Primer premio: 300 €. Dos menciones sin dotación
económica.
·
Premio Nacional: Primer premio: 3.000 €. Dos menciones: 1.000 €
Esperando que os presentéis a este Concurso, os enviamos un cordial saludo
domingo, 28 de abril de 2019
reinicio clases Proyectos VII
Se convoca a los alumnos de ambas unidades docentes de la asignatura de Proyectos VII, a las 9:00h del lunes 29 de abril en el aula A16, para una sesión de organización de las clases que restan hasta final de curso.
martes, 9 de abril de 2019
entrega workshop
Se recuerda que la sesión crítica de presentación de los trabajos comenzará el último día del workshop a las 11:00h. A esta hora debe estar subido al blog personal de cada uno de los miembros de los grupos toda la documentación de la entrega.
Tal como se define en las condiciones de la entrega, se presentará la documentación gráfica, maqueta de trabajo, nivel de desarrollo constructivo, etc., producida durante el workshop. Además se hará un resumen de la propuesta en DOS PANELES A1 (FORMATO VERTICAL).
Cada grupo dispondrá de 5 min. para exponer su propuesta. La presentación se realizará a través del blog de la asignatura.
Por último, DEBE IMPRIMIRSE UNA COPIA EN A3 DE LOS 2 PANELES RESUMEN para colocarlos en el pasillo junto a las aulas (antes de las 11:00h).
Tal como se define en las condiciones de la entrega, se presentará la documentación gráfica, maqueta de trabajo, nivel de desarrollo constructivo, etc., producida durante el workshop. Además se hará un resumen de la propuesta en DOS PANELES A1 (FORMATO VERTICAL).
Cada grupo dispondrá de 5 min. para exponer su propuesta. La presentación se realizará a través del blog de la asignatura.
Por último, DEBE IMPRIMIRSE UNA COPIA EN A3 DE LOS 2 PANELES RESUMEN para colocarlos en el pasillo junto a las aulas (antes de las 11:00h).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)